Curso de Formación en RCP/DEA/Primeros Auxilios

previous pagePage 5 of 21next page

ANTES DE COMENZAR LA RCP

La RCP solo debe realizarse en personas que no estén respirando normalmente y que estén inconscientes. No debe realizar RCP en ninguna persona que esté consciente y pueda comunicarse.

Antes de comenzar la RCP, toque a la víctima en los hombros con firmeza y pregúntele si está bien. Grite el nombre de la persona si lo sabe. Si no está seguro de si un bebé está inconsciente, verifique tocando el hombro del bebé y gritando o tocando la planta del pie del bebé para ver si responde. Un bebé se define como un niño menor de 12 meses de edad.

Si la víctima no responde pero está respirando normalmente, no realice la RCP. En su lugar, solicite ayuda al personal de emergencias médicas.

Confirme que la víctima no esté respirando. Para ello, colóquese en una posición que le permita ver si su pecho sube y baja, y escuche y sienta si la víctima inhala aire. Una vez que haya confirmado que la víctima no está respirando, prepárese para iniciar la reanimación cardiopulmonar.



previous pagePage 5 of 21next page